
Lo consiguió…
Consiguió girar el mundo
poniéndome el suelo por sombrero
y el cielo a mis pies.
Consiguió balancear mis días
con el preciso ángulo de sus labios,
con el palpitante ritmo de sus sueños.
Lo consiguió…
Ahora vago
descalza por alfombras de nubes
desafiando la fuerza de la gravedad.
Ahora siento
desafiando la fuerza de la gravedad.
Ahora siento
el peso de mares y caminos
sobre los hombros desnudos que amó.
sobre los hombros desnudos que amó.
Lo consiguió…
Los desvelos de la Luna saben
que… lo consiguió.
Su equipaje es tan ligero como una mirada a la luna. Te sigo...
ResponderEliminarPues, felicitaciones a esa persona, si ha conseguido todo eso, vale la pena el amor.
ResponderEliminarMuy bonita entrada Marisa, te felicito.
Pues definitivamente lo consiguio, que lindo que alguien se exprese asi de otro ser.
ResponderEliminarSaludos, Edu
Estupenda dedicatoria en verso a las ausencias y un final maravilloso con esos desvelos de la luna. Enhorabuena por tan magnífico poema.
ResponderEliminarResucita, elimina gravedad
ResponderEliminarte pasea por las nubes
ya ves lo has conseguido
porque él lo consiguió.
Felicidades a los dos
Si alguien consiguió todo esto... debe merecer la pena.
ResponderEliminarUn abrazo
Una delicada sucesión de anáforas. Me gustó el tono de confesión que adquiere el poema y el sentido positivo que se le otorga a tener el mundo patas para arriba. Es necesario darlo vueltas de vez en cuando para sacudirse las cosas establecidas,y para darle vida.
ResponderEliminarBuen poema y buena imagen para ilustrarlo.
Un gran abrazo
El suelo del arcén parece mojado, quizá haya llovido. El hombre ha bajado del tren, se dirige al mundo de la fantasía y parece que ha tenido suerte...en esta estación, alguien le espera y él va directo a su encuentro... En el tren de largo recorrido que es la vida, existen vagones repletos de gentes. Unos van bajando en distintas estaciones…alguno llegará hasta tu mismo destino.
ResponderEliminarLos sentimientos fluyen o se coagulan... somos un simple halito en este lugar de hospedaje… Abrazos en el andén, esperando al tren que nos lleve a…
Maravillosos versos, Marisa. ¡Felicitaciones!
ResponderEliminarBesos y un abrazo:
~Charo~☺
siempre me prgunté, por qué nuestros antípodas, no se caían al espacio exterior y vagar eternamente en él
ResponderEliminarMarisa,
ResponderEliminarLo mismo parece que se flota como que nos hundimos, amor o desamor?
Un abrazo
Si consigue que camines descalza e ingrávida por las nubes simplemente disfruta del sentir.
ResponderEliminarUn besote enorme por hacerme disfrutar con tan pocas letras que dicen mucho.
Ufff!
ResponderEliminarPrecioso, Marisa.
Como siempre, de vos no se puede esperar menos.
Es un verdadero placer leerte.
Un gran abrazo!
Todo un hecho!!
ResponderEliminarCuántas cosas bellas consiguió, tus versos aseveran de dicha y verdad el cometido!
Maravilloso Marisa!
Abrazos!
Arriba de las nubes, vuela, vuela
ResponderEliminaranímate a subir al aire, de mi mano,
aleteando un orgasmo en el despegue,
ahí donde ni el águila ni el ángel llegan.
Por arriba del cielo hay otro cielo
en que el cielo es el piso
y un asombro sin techo
te hará sentir tan libre…
que ni la muerte importa!
Por arriba del cielo
si te animas,en una blanda nube
acurruca tus huesos,
ponte mis alas, amor, y vuela, vuela!
Arriba de las nubes.
Tan solo hazle un guiño a la locura
El resto, el resto es Magia amor, vuela. Vuela!
besosylogros
SHIRAZ:
ResponderEliminarLos equipajes ligeros son signo de estancias cortas.
Un abrazo.
GUILLE:
ResponderEliminarBueno, en realidad cuando alguien consigue todo eso, el logro no solo es de él sino de la otra persona que es la que tiene la capacidad y la decisión de cambiar su propio mundo. El poder lo tiene quien decidimos otorgárselo.
Gracias por tus palabras. Me alegro de que te haya gustado el poema.
Un abrazo.
EDU:
ResponderEliminarPues yo no sé si realmente es tan bonito que alguien se exprese así de otro ser. No encontrar puntos de apoyo bajo los pies, y sentir gran peso encima de los hombros...no sé, no sé...
Me encanta la interpretación y las diferentes formas en que se puede leer un poema.
Pero si te ha gustado...me alegro de tu mirada, Edu.
Un abrazo.
MARCOS CALLAU:
ResponderEliminarTu hábil lectura me ha gustado, Marcos, es un poema a las ausencias, no a la faceta positiva del amor. Ese es el sentido que le he querido dar, y lo has captado perfectamente.
Es un placer que te haya gustado.
Un abrazo.
ANDRÉ DE ÁRTABRO:
ResponderEliminar"Lo has conseguido porque él lo consiguió".
Me ha gustado esta mirada tuya sobre el poema. Hay sentimientos que solo pueden ser cosa de dos, aunque la distancia a la que se llegue ya es una decisión personal.
En cuanto a lo de "Felicitaciones a los dos"... no sé, no sé...bajo mi punto de vista habría que felicitar al sujeto lírico masculino, al femenino no tanto, no encontrar puntos de apoyo bajo los pies y soportar un gran peso encima de los hombros...
Gracias por tus palabras.
Un fuerte abrazo, Andrés.
JAVIER:
ResponderEliminarDebe merecer la pena...o no, Javier. Todo depende de la interpretación que se haga de los versos. Invertir la ley de la gravedad no significa evitar la caída, aunque en este caso sea hacia el cielo.
Un abrazo.
NOELIA:
ResponderEliminarLa utilización de la primera persona otorga a la poesía un tono confesional, cierto, y, en mi opinión, aumenta la intensidad de lo que se pretende transmitir.
Me enriquece las diferentes interpretaciones que hacéis de la composición, y la tuya es magnífica. Pero el sentido que le he querido dar al poema no es positivo (lo he debido hacer fatal porque mayoritariamente lo estáis interpretando como algo positivo): el andar descalza sobre nubes, sin puntos de apoyo (antes tenías el suelo bajo los pies), desafiando la fuerza de la gravedad y soportando en tus hombros el peso de aquello que antes tenías a tus pies...para mí no es muy positivo.
En cualquier caso, me alegro de que hayas disfrutado el poema y que te guste la fotografía que lo ilustra.
Un fuerte abrazo.
KIMBERTRANCANUT:
ResponderEliminarTu comentario podría ser el comienzo de un libro...como siempre, magnífico.
Nos vemos en ese tren de largo recorrido que es la vida, Kim.
Un beso.
CHARO BUSTOS CRUZ:
ResponderEliminarGracias, es un placer que los hayas disfrutado.
Un fuerte abrazo, Charo.
JAVIER:
ResponderEliminarjeje, yo también me lo pregunté alguna vez...
¿no será que la fuerza de la gravedad es tirania y condena a tener los pies en el suelo, y mutila esos hermosos viajes a las estrellas?
Ya podía haber elegido Newton dormir la siesta bajo un álamo y no bajo un manzano...consecuencias nefastas para los sueños...:-)
Un abrazo para ti y tu ninfa.
AIRAMA:
ResponderEliminar¿Amor o desamor? Bien planteado, compañera. Todo depende de la interpretación que se haga del poema y, por ahora, va ganando la del Amor...aunque mi intención fuera la contraria...
Quizás es que ambos términos están indisolublemente unidos.
Un fuerte abrazo.
40AÑERA:
ResponderEliminarCaminar descalza e ingrávida por las nubes, sin mucho punto de apoyo tiene disfrute pero también riesgo. El sujeto lírico del poema, lo sabe, lo disfruta y lo padece.
Gracias por tu valoración y siempre cariño.
Un fuerte beso.
NANOU:
ResponderEliminarMuchas gracias por tus amables palabras. Es un placer que hayas disfrutado con la composición.
Un fuerte abrazo.
ADRIANA ALBA:
ResponderEliminarSiempre digo que todo depende de la interpretación, claro. Los versos pueden tener dicha, como dices, pero también pueden carecer de ella si valoramos otros elementos de la composición.
Ricas vuestras interpretaciones, y sorprendentes.
Me alegro de que te haya gustado.
Fuertes abrazos.
HORACIO FIORIELLO:
ResponderEliminarEs magnífico tu poema, Horacio, me ha hecho volar a esas regiones de las que hablas, allí "donde ni el águila ni el ángel llegan". Compraré el pasaje haciéndole "un guiño a la locura".
Espléndidos tus versos, hermosa la perla que me has dejado. Gracias.
Besos y logros.
Al menos llegó. Digo siempre, lindo haberlo vivido, para poderlo contar. Bellos versos.
ResponderEliminarmariarosa
O sea que él lo consiguió y te dejó con el peso sobre tus hombros, él se fue feliz (imagino) porque lo consiguió, pero tú te quedaste con el mundo al revés.
ResponderEliminarBellos versos, ya que la poesía debe expresar todos los sentimientos incluso los que nos producen tristeza o pesar.
Un abrazo.
Lo consiguió, pasear por tus pestañas.
ResponderEliminarenredarse en tu pelo
enamorar tu mirada
Lo consiguó.
MARIAROSA:
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo, siempre es preferible apostar por los sentimientos que rehuirlos.
Un abrazo.
VALVERDE DE LUCERNA:
ResponderEliminarEl sujeto lírico del poema se quedó con el mundo al revés, efectivamente.
La poesía se nutre de todos los sentimientos, incluido el de la tristeza, canaliza generosamente todo aquello que llamamos emociones.
Es un placer que te haya gustado.
Un abrazo al revés.
CARLOS:
ResponderEliminarGlosas con mucha belleza el sentimiento de los versos que he dejado colgados de ese columpio.
Me ha gustado tu mirada.
Un abrazo.
Pues a mi la fuerza de la gravedad me parece una atadura.
ResponderEliminarAsí que...
Se suele decir: "ponerse el mundo por montera" como sinónimo de libertad.
Desde luego, ese Horacio Fioriello te ha dejado un poema precioso. Una joya sin duda.
Y tus versos, Marisa,preciosos también, aunque en esta ocasión, no sé si lo has hecho a propósito, pero son interpretables...aunque a mi me han encantado, ya sabes, Marisa, que todo lo que sea poner el mundo al revés me fascina...
Un beso grande.
MARIÁN:
ResponderEliminarEstoy contigo, los versos que me ha dejado mi amigo Horacio Fioriello son una obrita de arte y un detalle que me ha llegado allí, al bolsillo izquierdo del pecho.
La composición del poema no ha sido un juego para la interpretación, Marián, no he hecho nada a propósito de; simplemente he compuesto algo que ha surgido del interior, y me están enriqueciendo vuestras interpretaciones aunque algunas estén alejadas de lo que realmente he querido transmitir. Esto es prueba fehaciente de que cuando interpretamos a los grandes poetas clásicos(no a mí, claro está) tal vez nos alejemos de lo que realmente quisieron decir. pero esto no lo considero un error de apreciación, sino riqueza de puntos de mira, pluralidad de miradas que aportan y aumentan el significado de la composición.
Sabes que me encanta que te haya gustado, Marián. Siempre eres precisa, sincera y de gran amabilidad.
Por todo ello y por mucho más, un beso grande-grande.
Marisa cielo te he propuesto para el relevo bloguero, (en mi blog lo explico que aquí sería muy largo) si no estás interesada, no puedes o no te apetece sin compromiso ¿vale?
ResponderEliminarUn besito
40AÑERA:
ResponderEliminarEStoy teniendo problemas con la publicación de comentarios en el blog, tanto los que dejáis como los que dejo. No aparecen desde hace casi dos días, a pesar de que algunos se contabilizan. Estoy intentando solucionarlo pero de momento no sé ni tan siquiera si este aparecerá.
Me pasaré por tu blog para leer tu proyecto de "Relevo blogguero". Gracias por contar conmigo. Intentaré participar aunque también estoy teniendo problemas para publicar en otros blogs.
Te mantengo informada.
Gracias, corazón.
Un fuerte abrazo.
Me fascina ese riesgo que muestras dándole la vuelta al mundo "el mundo al revés". Desvelos entre la luna y tu, conversaciones pisando el cielo, dueña y señora de las alturas. Guiñando el corazón en una apuesta por sentir en libertada tanta belleza.
ResponderEliminar¿Lo consiguió?
Lo conseguiste!. Cuánta magia!.
Precioso. Enorme abrazo
Consiguió desorientarte e intuyo que emocionarte, sea lo que sea, persona u objeto tiene cualidades que han hecho que sientas una emoción interior.
ResponderEliminarMe ha gustado como lo has verbalizado.
Saludos.
MILU:
ResponderEliminarGracias por tus palabras y tu valoración. Me alegro de que te hayan gustado esos sentimientos traducidos a palabras, a versos.
Y hablando de palabras, estoy teniendo serios problemas con los comentarios; no aparecen ni los que me dejáis ni los que os hago. No sé si podrás leer este, pero en cualquier caso, GRACIAS.
Muchos besos, amiga.
JAVIER:
ResponderEliminarEs un placer que te haya gustado, Javier. Las emociones son plurilingües, aunque todos tenemos nuestros propios instrumentos para saber traducirlas.
Un abrazo.
Y cuando lo consigue es dificil olvidarlo. Es un sentimiento maravilloso y lo describiste tan hermosamente en cada verso, me gusto!
ResponderEliminarbesos,
probando
ResponderEliminarCaminar tenue como a punto de caer, en la levedad de las nubes está la levedad del ser. El ser habita nubes fragiles, a punto de caer, y cae en lluvias (el Ser llora y llueve)... Nuestro cuerpo camina recto en espacios curvos, nuestro ser camina nubes en mundos invertidos. Nada mas delicado que estar boca arriba, con la noche persiguiendonos por la espalda....
ResponderEliminarmi beso
Querida Marisa, el amor siempre vale la pena, no importa los obstaculos hasta llegar a el.
ResponderEliminarcomo siempre hermosa entrada te expresas maravilloso querida Marisa.
Querida Amiga, pasé a saludarte, voy a estar ausente por 15 días.
M e voy a tomar unas vacaciones que hace 4 años no tomo.
Me creo imprescindible y me cuesta irme, pero tuve un año difícil y necesito distraerme un poco.
……..Besitos……...
(¯`•.•´¯) (¯`•.•´¯)
*`•.¸(¯`•.•´¯)¸.•´
¤ º° ¤`•.¸.•´ ¤ °º ¤
……..Noemí……….
Que Dios te bendiga hoy y cada uno de tus días, Gracias por estar.
Yo, como Guille, mando mi enhorabuena... pero a los dos protagonistas.
ResponderEliminar¡Un abrazo, Marisa!
Dice Paulo Coelho: "En todas las historias de amor siempre hay algo que nos acerca a la eternidad y a la esencia de la vida, porque las historias de amor encierran en si todos los secretos del mundo"
ResponderEliminarTrasmites la esencia de un secreto Marisa. ¡Es precioso!.
Un abrazo enorme
PATRICIA:
ResponderEliminarSí, es difícil olvidar ese giro de 180º. Supongo que es algo parecido a la sensación que experimentas en una montaña rusa. La adrenalina es el plato fuerte...
Me alegra que te haya gustado.
Muchos besos.
ANÓNIMO:
ResponderEliminar¿Probando? ¿El qué?
Un saludo... :-)
EL MAGNETISTA:
ResponderEliminar"Nuestro cuerpo camina recto en espacios curvos"
Estoy de acuerdo. No sabemos tomar las curvas con el ángulo preciso, y el resultado...no puede ser otro que el que es.
Tu comentario no es comentario, es pura lírica, preciosa tu inversión de imágenes, magistral y magnética siempre tu mirada pausada, profunda y acertada sobre esas nubes cargadas de las lágrimas del Ser.
Entraré en esa noche que dices, "Nada mas delicado que estar boca arriba, con la noche persiguiéndonos por la espalda..."
Mi beso.
DÉJAME UN POEMA:
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado el poema, Noemí.
Disfruta muchísimo de esas vacaciones merecidas, descansa, olvida lo difícil y cárgate de la energía de todas las cosas bellas que nos rodean.
Mucha paz.
Un montón de besos.
XIBELIUSS:
ResponderEliminarjjejeje, me sumo a vosotros dos, a Guille y a ti, en mi enhorabuena a los protagonistas (bueno, lo de "a los protagonistas" solo lo añades, tú, con gran acierto, cosa que agradezco, y que me evita explicar que autor-protagonista no son necesariamente las mismas personas...)
Me gusta tu sagacidad, Xibeliuss,jeje ;-)
Un fuerte abrazo
INOCENCIA MONTES:
ResponderEliminarMuchas gracias por tu valoración, Inocencia, y por esa hermosa cita de Coelho.
Todos guardamos secretos ¿qué es si no el amor, más que un cúmulo de misterios?
Un besito.
Feliz conseguidor/a que siembra esa felicidad en el conseguido/a. No sé si es una referencia a algo personal o un simple poema soltado al azar, pero tiene alma.
ResponderEliminarGracias,
Alberto
¿El qué? Simple confirmación técnica de quien participa por primera vez en el blog.
ResponderEliminarLa foto que ilustra el poema es un hallazgo; a mí me impactó. Mi impresión visual, anterior a la lectura del poema, fue paralizante y de una tristeza infinita. A la chica no se le ve la cara, pero yo la vi tristísima y abatida por un enorme sufrimiento: ese cuerpo inclinado hacia adelante, esa cabeza baja... La primera estrofa del poema (“suelo por sombrero” / “el cielo a mis pies” / “balancear mis días”) podría ser una lectura de la foto; pero mi primera impresión visual me llevó, en cambio, directamente antes de leer el poema, a la segunda parte: “vago descalza por alfombras de nubes” y, sobre todo, “siento el peso (…) sobre los hombros”, porque para mí la primera imagen fue -y sigue siendo- ese suelo enlosado del que cuelgan los columpios y que asfixia como el techo y las paredes de una casa, de un despacho, de cualquier lugar cerrado cuando algo oprime el corazón.
Bueno, Marisa, ocurre que, aunque hombre, también yo, como la protagonista (lírica) femenina, estoy viviendo una historia muy particular. Gracias por tu poema. Un beso.
Una belleza de poema, la entrada es fantástica, el cielo puesto a tus pies!!!
ResponderEliminarUn placer el haberte leído.
Saludos.
ALBERTO GRANADOS:
ResponderEliminarLa identificación autor-yo lírico, creo que, en este caso, es irrelevante para la esencia del poema. Lo que sí me parece verdaderamente importante es esa captación del alma del poema que has citado, Alberto, y si te ha llegado, es realmente halagador.
Gracias, amigo.
Un fuerte abrazo.
ANÓNIMO:
ResponderEliminarSe puede vivir en nidos,
como las aves querrían.
Se puede vivir en pechos
como quieren
acabar las violetas
y los amores impares.
Se puede vivir en llamas,
cuando se quema un papel
y ya no quedan palabras
sino luz resplandeciente.
Se puede vivir, también,
a veces viven las vidas,
bajo los techos, en casas,
o en veletas, como el aire.
Pero nosotros vivimos
un día dicha sin nidos,
sin techos y sin veletas.
Viviéndola
en un color verde, en un
color verde sobre ruedas.
Pedro Salinas.
Bienvenido al blog.
Un beso.
ACRÓBATA:
ResponderEliminarEs un placer que te haya gustado y hayas disfrutado del poema. Realmente es halagador lo que dices. Gracias.
Bienvenido al blog.
Un abrazo.
Hola Marisa, precioso poema en ese estado de mirarlo todo al revés, el cielo por alfombra y el mundo a cuestas ¡una carga muy pesada en camino tan ligero!
ResponderEliminarSentir al revés es imaginar que todo cambia, que adquiere un nuevo giro, es, un grito de renovación y liberación.
Un besito!!
Ya me tienes de regreso, buena dosis de esperanza y optimismo me regalas con tus letras -vengo con las pilas bien cargadas que conste-, la Luna cuida a algunas almas.
ResponderEliminarUn fuerte besote.
Te enamoró, y enamorada el mundo giró al revés. Con razón nuestra diosa luna que es sabia y milenaria, se desvela. Que entre amor y desamor está la fragilidad humana.
ResponderEliminarUn poema que en sencillas palabras comunica su sentido!
Besos y abrazos!
Esa imagen me ha encatado,, y las letras un recuerdo de una cancion de Pedro Guerra "Daniela".
ResponderEliminarCreo personal mente que todo lo conseguimos nosotros, pero no todo el mundo es capaz de hacer que queramos despertar una bella durmiente.
un abrazo .
MONTSE:
ResponderEliminarMe ha gustado tu formar de mirar e interpretar el poema. Mucho.
"Sentir al revés es imaginar que todo cambia, que adquiere un nuevo giro, es, un grito de renovación y liberación".
Si hemos conseguido ponernos boca abajo, también se puede volver a retroceder en el giro. Incluso el revés tiene su propio revés.
Un beso, Montse.
ÁNGEL IVÁN:
ResponderEliminarTe veo con esas pilas bien cargadas, Ángel, sin duda, porque si eres capaz de ver esperanza y, sobre todo, optimismo en el poema, es que tu batería está al 100%.
No obstante, es la tónica interpretativa casi general que se ha venido haciendo de este poema.
El escritor propone y el lector...dispone...
Me alegro mucho de tu regreso. Gracias por tu interpretación, amigo.
Un beso enorme.
EVA MAGALLANES:
ResponderEliminar"Entre amor y desamor está la fragilidad humana".
Me gusta muchísimo esta frase que me dejas, Eva. Encierra una verdad que comparto absolutamente.
Siempre tan certera, amiga.
Muchos besos para ti.
LAUVIAH:
ResponderEliminarLa fotografía a mí también me encantó (y paralizó). Es una joya de sensaciones.
La letra de la canción "Daniela" de Pedro Guerra, la desconozco, pero si la has relacionado con mi poema, sé lo que voy a hacer dentro de un instante, aunque tengo que reconocer que este cantante me gusta poco (o nada).
Llevas razón: todo, en realidad, lo conseguimos nosotros mismos. El cerebro es un gran aliado.
Un abrazo.
Felicidades x la gesta! :P
ResponderEliminarSalud mujer!
Si yo fuera jurado de Blogger, repartiría muchos premios, sí, pero el primer premio te lo otorgaría a ti, principalmente por la sensibilidad que trasciende más allá de las palabras.
ResponderEliminarBesossss.
Querida Marisa: Una maravilla.
ResponderEliminarUn beso para mi amiga.
foarte interesant
ResponderEliminarEnorme. Me encanta porque encierra alegría pasada y tristeza presente. Las dos caras nuevamente... ;-)
ResponderEliminarUn beso. Lo volviste a conseguir.
EFA:
ResponderEliminarGracias. Es una alegría volver a verte por aquí.
Un abrazo.
ANIQUILADORA:
ResponderEliminarMe ha llenado de orgullo lo que has dicho, Aniki, muchísimas gracias, pero, sinceramente el mejor premio sois vosotros y este diálogo tan virtual y tan enriquecedor que siempre construis alrededor de mis letras y lo que hay detrás de ellas.
Has sido muy amable. Gracias.
Muchos besos.
RAFAEL MULERO VALENZUELA:
ResponderEliminarEs un placer que hayas disfrutado el poema, Rafael. Gracias y un beso muy fuerte para ti, amigo.
TAIO:
ResponderEliminarBienvenido al blog, Taio.
Saludos.
KINEZOE:
ResponderEliminarEl famoso "contraste vital" del que tantas veces te he hablado, Kine, las dos facetas de la existencia, de la vida, de los sentimientos, de las personas, de los objetos. Todo gira en torno a esos dos puntos lejanos y antónimos, diferentes pero complementarios. Hay puntos intermedios, obviamente, pero sustentados y marcados por dos extremos. Si es que siempre llego a la misma conclusión...
Me alegra muchísimo que te haya gustado, Kine.
Un beso enorme.
NOSTALGIA…
ResponderEliminarEs triste quererte irremediablemente,
Es triste verte tan sencilla a través de los cuadernos
Amarte en los mensajes,
Hacerme tuyo en una noche de duendes
Y sin imágenes,
Es triste que ya no sea,
Y que mi voz de aureola se estire buscándote
Como una sombra que expira a media tarde…
Es triste,
Si,
Es muy triste,
Que yo me encuentre lleno de mascaras y tan solo,
Y Que repase como un tonto las líneas de mi mano
Para ver si ubico el camino que me llevó a aquel mundo
En donde pusimos a danzar tantas veces
A todos aquellos niños Azules
Que creyeron tontamente en la luna y en nosotros…
Es triste que todavía me recuerdes,
Y es más triste saber que todavía
Guardo pétalos tuyos en mis rincones,
Quererte bien, pero de a pocos,
Como un caño mal cerrado en las habitaciones,
Dime,
¿Cuando fue que el amor dejo de ser amor?,
Para volverse un escalón mas en la casa
Cuando yo llego asqueado de tragarme el mundo,
Para ver si la rutina
Conquisto por fin mis roídos calendarios,
Y tú sigues esperando una voz que se enterró,
Que se ahogo de perdónames,
A media calle,
En los parques,
En las plazas,
Subiendo los altísimos de esta pobreza,
De esta que me consume,
De esta bestia que me espera con ojos de gato
Cada vez que Me arranco las mascaras,
Y Salgo desnudo a pasear por los balcones…
Es triste que seamos un bello recuerdo
Que yo pase mis días hablándole de amor a las paredes
Y que tú busques a alguien
Que se parezca a mí, o que escriba como yo
Sin tintas y sin lapiceros,
Es triste que te sientas tan sola,
Y Que las mordidas no duelan tanto como los recuerdos,
Que llores mi ausencia en los teléfonos,
En los mensajes que guardas
Para ver si alguna vez llega uno nuevo,
Es triste que ya sea tan tarde
Que ya no te espere,
¿No lo sabías?, no se puede volver a soñar dos veces el mismo sueño…
No sonrías hipócritamente,
Como una hoja muerta y mojada ,
Porque que ya es tarde para alcanzar mi nombre
Y porque, amor no mío,
Jamás volverás a ver florecer
Mis tímidas rosas azules en tu vientre…
JUAN CARLOS
LO CONSIGUIÓ
ResponderEliminarme sorpendió con su poema
me llenó de ternura
me dejó pensando en lo bello de sus letras
Obvio, es ella...quien mas.
un abrazo y un aplauso
JUAN CARLOS T.V.:
ResponderEliminar¡Es PRECIOSO, Juan Carlos! Tu poema es realmente precioso. No sabes bien cómo me ha gustado y cómo me ha llegado.
Esos pétalos guardados en los rincones como prueba irrefutable de ir y haber ido, ese tragarse el mundo con la esperanza de ver en la rutina la conquista de esos calendarios roídos, ese llorar las ausencias en los teléfonos, ese retraso abismal que ya no permite alcanzar un nombre...
Pocas veces he visto descrita y sentida la NOSTALGIA de una manera tan sublime y bella, Juan Carlos.
Toda mi admiración y un fuerte aplauso.
Gracias por esta bella composición y un beso muy fuerte.
SALTAR DEL TREN:
ResponderEliminarMe alegro de que te haya soprendido y gustado, MªEugenis.
Un fuerte abrazo.
El amor suele entrar como se va, arrasando cuanto encuentra a su paso. Solo cambia la óptica, el prisma desde el que lo vemos. Cuando llega damos por bueno que todo se vuelva al revés. En cambio, en el instante en el que se aleja, observamos cada rincón devastado. Pero ¿acaso no estaba antes así? No, creíamos que el cielo andaba sobre los hombros y el suelo se desplegaba bajo los pies, o al contrario. Magnífico poema. Gracias por pasar por mi Café
ResponderEliminarMarisa, he tenido problemas para entrar en tu blog estos días y ahora veo que tampoco están mis comentarios. En fin, esas cosas cocurren. A veces el Sr. Blogger hace de las suyas.
ResponderEliminarBueno,no recuerdo qué escribí la otra vez pero, este poema me llena de gozo y esperanza; me ha encantado leerlo otra vez.
Besos
Y yo estoy cada vez mas convencida de que lo hizo solo para poder leer tus versos despues!
ResponderEliminarBesitos.
Hermoso.
FELICIDAD BATISTA:
ResponderEliminarMe ha gustado muchísimo tu comentario, felicidad ¿dónde están realmente las coordenadas que nos indican lo que está encima de nuestras cabezas y lo que está bajo nuestros pies?
Todo es subjetivo, y mucho más en la vasta región del amar.
Gracias a ti por tan bello comentario.
Un abrazo.
JO GRASS:
ResponderEliminarLas "meigas" cibernéticas a veces hacen de las suyas, Jo. A mí también me ha pasado en ocasiones.
Celebro que te haya gustado el poema.
Un besito.
PRUNUS AVIUM:
ResponderEliminarjejje, siempre tan aguda, certera y sincera, querida Prunus.
Gracias por lo que amí me toca ;-)
Besos de amplia sonrisa.