Fotografía: www.stecyl.net
Hoy día 8 de marzo, NO HAY NADA QUE CELEBRAR con los siguientes datos:
Y el peor dato de todos:
- La violencia verbal, psicológica, y
física.
- El acoso personal, sexual y laboral.
- La discriminación, humillación y
vejaciones.
- El silencio cómplice de aquellos que prefieren
mirar hacia otro lado.
- El desprecio y la desigualdad
sistemática.
- La hipocresía de políticos y
administraciones públicas que predican la teoría pero no hacen nada cuando
pueden evitarlo en la práctica y muy cerca de ellos.
Esta es la losa que las mujeres sufren todos los días del año, no solo el 8 de marzo.
Por todo ello:
Por todo ello:
No
queremos flores, queremos derechos.
Imagen: http://victoriarolanda.com.ar
Eva advierte sobre las
manzanas
Con
poderes de Dios
—centauro omnipotente—
me sacaste de la costilla curva de mi mundo
lanzándome a buscar tu prometida tierra,
la primera estación del paraíso.
—centauro omnipotente—
me sacaste de la costilla curva de mi mundo
lanzándome a buscar tu prometida tierra,
la primera estación del paraíso.
Todo
dejé atrás.
No oí lamentos, ni recomendaciones
porque en todo el Universo de mi ceguera
solo vos brillabas
recortado sol en la oscuridad.
No oí lamentos, ni recomendaciones
porque en todo el Universo de mi ceguera
solo vos brillabas
recortado sol en la oscuridad.
Y
así,
Eva de nuevo,
comí la manzana;
quise construir casa y que la habitáramos,
tener hijos para multiplicar nuestro estrenado territorio.
Pero, después,
sólo estuvieron en vos
las cacerías, los leones,
el elogio a la soledad
y el hosco despertar.
Eva de nuevo,
comí la manzana;
quise construir casa y que la habitáramos,
tener hijos para multiplicar nuestro estrenado territorio.
Pero, después,
sólo estuvieron en vos
las cacerías, los leones,
el elogio a la soledad
y el hosco despertar.
Para
mí solamente los regresos de prisa,
tu goce de mi cuerpo,
el descargue repentino de ternura
y luego,
una y otra vez, la huida
tijereteando mi sueño,
llenando de lágrimas la copa de miel
tenazmente ofrecida.
tu goce de mi cuerpo,
el descargue repentino de ternura
y luego,
una y otra vez, la huida
tijereteando mi sueño,
llenando de lágrimas la copa de miel
tenazmente ofrecida.
Me
desgasté como piedra de río.
Tantas veces pasaste por encima de mis murmullos,
de mis gritos,
abandonándome en la selva de tus confusiones
sin lámpara, ni piedras para hacer fuego y calentarme,
o adivinar el rumbo de tu sombra.
Tantas veces pasaste por encima de mis murmullos,
de mis gritos,
abandonándome en la selva de tus confusiones
sin lámpara, ni piedras para hacer fuego y calentarme,
o adivinar el rumbo de tu sombra.
Por
eso un día,
vi por última vez
tu figura recostada en el rojo fondo de la habitación
donde conocí más furia que ternura
y te dije adiós
desde el caliente fondo de mis entrañas,
desde el río de lava de mi corazón.
vi por última vez
tu figura recostada en el rojo fondo de la habitación
donde conocí más furia que ternura
y te dije adiós
desde el caliente fondo de mis entrañas,
desde el río de lava de mi corazón.
No
me llevé nada
porque nada de lo tuyo me pertenecía
—nunca me hiciste dueña de tus cosas—
y saliste de mí
como salen –de pronto–
desparramados, tristes,
los árboles convertidos en trozas,
muertos ya,
pulpa para el recuerdo,
material para entretejer versos.
porque nada de lo tuyo me pertenecía
—nunca me hiciste dueña de tus cosas—
y saliste de mí
como salen –de pronto–
desparramados, tristes,
los árboles convertidos en trozas,
muertos ya,
pulpa para el recuerdo,
material para entretejer versos.
Fuiste
mi Dios
y como Adán, también
me preñaste de frutas y malinches,
de poemas y cogollos,
racimos de inexplicables desconciertos.
y como Adán, también
me preñaste de frutas y malinches,
de poemas y cogollos,
racimos de inexplicables desconciertos.
Para
nunca jamás
esta Eva verá espejismos de paraíso
o morderá manzanas dulces y peligrosas,
orgullosas,
soberbias,
inadecuadas
para el amor.
esta Eva verá espejismos de paraíso
o morderá manzanas dulces y peligrosas,
orgullosas,
soberbias,
inadecuadas
para el amor.
Gioconda
Belli
por supuesto
ResponderEliminarlas flores en el campo
la igualdad como exigencia
NOELPLEBEYO:
EliminarCompletamente de acuerdo. Breve pero muy claro.
Saludos.
Que no es día de fiesta, no: es una jornada de lucha más en una batalla que no acaba de acabar.
ResponderEliminarY que no nos de verguenza, estar todavía así a estas alturas de la historia...
Un abrazo, Marisa. Llegará el día en que sí haya algo que celebrar (y espero verlo)
XIBELIUSS JAR:
EliminarEspero que ambos lo veamos si ocurre. Aunque me temo que el camino es tan largo...que quizás solo podamos soñarlo.
Un fuerte abrazo.
Me sumo a tu reindivicación, desde luego, Marisa.
ResponderEliminarA ver su logramos la igualdad de género con complementaridad más competencia.
Un abrazo!
MYRIAM:
EliminarCreo que está bastante lejos aún, si los que velan por mantener esa igualdad no creen en ella.
Un abrazo.
No me gustan estos días de..., pasan y luego todo se queda en la nada. Suscribo lo que dices y pienso que mientras no haya igualdad de oportunidades, y la mujer tenga los mismos derechos que los hombres no hay nada que celebrar, porque no es una fiesta, al revés se van sumando los días de luto por las muchas situaciones dolorosas que pasan las mujeres y las administraciones de boquilla se suman a las reivindicaciones, pero la realidad es tozuda y la sociedad no está cambiando, da un paso adelante y dos para atrás. Espero que llegue el día que no haga falta una jornada sobre la mujer, será la mejor señal.
ResponderEliminarUn abrazo, compañera.
No me gustan estos días de..., pasan y luego todo se queda en la nada. Suscribo lo que dices y pienso que mientras no haya igualdad de oportunidades, y la mujer tenga los mismos derechos que los hombres no hay nada que celebrar, porque no es una fiesta, al revés se van sumando los días de luto por las muchas situaciones dolorosas que pasan las mujeres y las administraciones de boquilla se suman a las reivindicaciones, pero la realidad es tozuda y la sociedad no está cambiando, da un paso adelante y dos para atrás. Espero que llegue el día que no haga falta una jornada sobre la mujer, será la mejor señal.
ResponderEliminarUn abrazo, compañera.
Creía haber comentado, porque la entrada la leí en su momento, pero ahora no estoy seguro. Claro que no hay nada que celebrar, es un día para luchar, reivindicar y seguir haciéndolo mañana y todos los días del año.
ResponderEliminarUn abrazo.
VALVERDE DE LUCERNA:
EliminarMuchísimas gracias por comentar, Valverde.
Un fuerte abrazo
Tendría que haberlo leido antes, pero lo digo porque nunca es tarde: hay que reivindicar todo lo que nos merecemos
ResponderEliminarsaludos!
KRISTALLE:
EliminarIgualdad de derechos (y obligaciones), Kristalle.
Gracias por acercarte a comentar.
Un saludo.
Paso a dejarte un abrazo Marisa.
ResponderEliminarNo estoy entrando muy seguido al Blog, pero siempre recuerdo a los amigos.
ADRIANA ALBA:
EliminarYo también estoy muy inestable en visitas y publicaciones, Adriana.
Lo importante es que nos recordamos.
Gracias por pasarte y un fortísimo abrazo, Adriana.